
por. CRISTIAN SORIANO


El distrito municipal turístico Verón Punta Cana, cae por segunda vez en conflicto con el Municipio Cabecera de SalvaLeón de Higüey.
Dos veces por la misma causa.

El ruido que ha provocado en todas las esferas sociales de estas dos demarcaciones, se viene suscitando a raíz de la posible elevación a municipio del distrito turístico Verón Punta Cana.

Esto a su vez, tiene en vilo a los congresistas de las cámaras legislativas, cámara del senado y cámara de diputados, que tienen a su cargo. legislar para la aprobación de este y otros distritos municipales de todo el país.
Los comentarios y pronunciamientos de distintos sectores, se han hecho eco en las discusiones entre municipes de ambas localidades, unos a favor y otros en contra.
Para edificar a la población en la especie, debemos retroceder hasta el año 2014, que es cuando se suscribe el famoso acuerdo 50/50 entre el municipio cabecera de Higüey y el distrito turístico Verón punta cana.
En aquel entonces, la alcaldesa, como hoy día, lo era la Licda. Karen Magdalena Aristy de L.
Y el director municipal lo era, Radhames Carpio castillo.
Los cuales acordaron luego de llevar un conflicto por años, en cuanto a las recaudaciones por concepto de arbitrios municipales.

Luego de que esta lucha, llevada a cabo por la dirección distrital encabezada por el sr. Radhames Carpio, circulará por varios tribunales, Higüey, san Pedro de Macorís y finalmente el tribunal constitucional en Santo Domingo, los involucrados en el conflicto, acudieron a formalizar un acuerdo entre las partes.
Es bueno recordar, que en esa ocasión el tribunal constitucional falló a favor de el municipio cabecera de Higüey, nos tantee, se llegó a un acuerdo con la intervención del extinto líder altagraciano, Don Amable Aristy Castro, quien era en ese momento senador y expresidente de la cámara alta del senado.
Al rubricarse este acuerdo, fueron liberados los fondos que estaban retenidos a raíz del conflicto, por las principales empresas de la zona turística, al recibir sendas instalaciones los recursos, el entonces director municipal Don Radhames Carpio Castillo, inició unas serie de obras tales como, la construcción del moderno edificio que alberga la dirección distrital (ayuntamiento de Verón)
La funeraria municipal, parque de la doble vía, aceras y contenes entre otras obras prioritarias en todo el distrito en ese momento.
Los vocales de la Sala Capitular del ayuntamiento distrital de ese momento.
Sesionaron, Solemne la actividad celebrada en fecha 04 de noviembre del año 2014, dando así fiel cumplimento a sus atribuciones conferida en la ley 176-07, que norma y regula las actividades del distrito nacional. los municipios y los distritos municipales en todo el país.

La convocatoria a sesión extraordinaria, inició a las 9:00,a.m, el martes 04-11-2014, en la sala de sesiones del palacio municipal en esta dirección distrital, la encabezo el presidente,
Lic. Manuel Ernesto Veloz,
Lic. Francisco Amauris Martínez,
Sra., Adanilsa García,
Lic. Juan Bautista AcostaSr. Serapio Manuel Corporán
La pieza convertida en ordenanza por los ediles reunidos en sesión extraordinaria, que autorizaron al honorable director distrital, Sr. Radhamés Carpio Castillo,
a firmar y recibir los fondos en calidad de administrador de los bienes del distrito turístico,
Los fondos fueron distribuidos de la siguiente manera: 50%, para el distrito municipal turístico, 50% para el municipio cabecera, Salvaleón de Higüey.
La normativa convertida en resolución buscaba aplicar definitivamente el acuerdo suscrito entre las partes, que representada por la Honorable alcaldesa, Karen Magdalena Aristy de Logroño, el Sr. Radhamés Carpio Castillo, director distrital Verón Punta Cana,
El acuerdo fue refrenado por la sala capitular de Higüey y sus autoridades del municipio cabecera de Salvaleón de Higüey. Es bueno hacer mención de que, desde ese día 04 de noviembre del ano 2014, a 12 años de suscrito ese acuerdo, el distrito de Verón punta cana viene recibiendo esos recursos de manera ininterrumpida, y literalmente se ha respetado ese acuerdo, a expensas de que en aquel momento el tribunal constitucional le dio ganancia de causa al municipio de Higüey.